El proceso de acreditación de competencias profesionales permite a los interesados obtener un certificado de profesionalidad siempre y cuando se demuestre que poseen todas las competencias necesarias para desempeñar una profesión, hayan sido adquiridas a través de la experiencia laboral o a través de cursos de formación no formal.

Asimismo, estas unidades de competencia podrán convalidarse por determinados módulos profesionales de Formación Profesional, lo que facilitaría la obtención del título correspondiente una vez se cursen los módulos profesionales restantes y se cumplan los requisitos de acceso a la Formación Profesional.

 ¿A quién se dirige?

· Personas que han adquirido las competencias profesionales desarrollando una actividad laboral y no tienen una acreditación oficial.

· Personas que no han terminado sus estudios académicos, se han incorporado al mundo laboral y han aprendido su profesión trabajando.

Requisitos para poder obtener la acreditación

· Tener más de 20 años

· Contar con al menos 3 años de experiencia laboral o 300 horas de formación relacionada con la atención sociosanitaria, dentro de los últimos 10 años

· Tener nacionalidad española, ciudadanía de la Unión Europea o autorización de residencia o de residencia y trabajo en vigor en España.

¿Hasta cuando se podrán presentar las solicitudes?

· Hasta el próximo 27 de octubre

¿Dónde presentar las solicitudes?

· Se podrán presentar las solicitudes y documentación justificativa en https://tramita.comunidad.madrid/node/212756

Fases del proceso

La persona interesada debe presentar la solicitud de inscripción una vez publicada la convocatoria, aportando documentación justificativa de su historial profesional y formativo.

El candidato admitido participará en un procedimiento que consta de tres fases:

1. Asesoramiento: Expertos en el sector profesional habilitados para esta función ayudan al candidato a revisar su historial profesional y formativo y a identificar las competencias adquiridas y las que le pueden faltar. Estos asesores elaboran un informe sobre la conveniencia de pasar a la siguiente fase o la de completar la formación.

2. Evaluación: Expertos en el sector profesional habilitados para esta función evalúan las competencias profesionales que el candidato desea acreditar utilizando diversos instrumentos y pruebas.

3. Acreditación: La Administración expide una acreditación de las unidades de competencia demostradas. Esta acreditación es acumulable de cara a solicitar un certificado de profesionalidad o a obtener un título de formación profesional.

×