
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208)
INFORMACIÓN ÚTIL
Objetivo: TxtTxtTxtTxtTxtTxtTxtTxtTxtTxtTxt
Dirigido a: Personas que TxtTxtTxtTxt TxtTxtTxtTxt
Formato: Presencial
Idioma: Español
Duración: xx Horas – Desde el 1 de diciembre al 24 de marzo
Importe: Gratuito para personas empadronadas en la Cdad de Madrid.
DESCRIPCIÓN
Aprende herramientas sencillas y potentes para mejorar la comunicación, la colaboración y la forma en que las personas resuelven los conflictos en tu empresa u organización. Al finalizar obtendrás una caja de herramientas prácticas que te ayudarán a ti y a tu equipo.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES (SSCS0208) es un completo programa compuesto por 4 cursos destinados a mejorar la colaboración y el trabajo en equipo.
Los módulos que lo conforman ayudan a los equipos a conocer y poner en práctica modelos de liderazgo, identificar estilos de comunicación y su impacto en el entorno, entrenar la productividad y conocer herramientas para potenciar la creatividad para resolver problemas.
TEMARIO
Módulo 1
MF1016_2: Apoyo en la organización de intervenciones en el ámbito institucional. (100 horas)
- UF0127: Apoyo en la recepción y acogida en instituciones de personas dependientes. (30 horas)
- UF0128: Apoyo en la organización de actividades para personas dependientes en instituciones. (70 horas)
Módulo 2
MF1017_2: Intervención en la atención higiénico-alimentaria en instituciones. (70 horas)
Módulo 3
MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones. (70 horas)
Módulo 4
MF1019_2: Apoyo psicosocial, atención relacional y comunicativa en instituciones. (130 horas)
- UF0129: Animación social de personas dependientes en instituciones. (30 horas)
- UF0130: Mantenimiento y mejora de las actividades diarias de personas dependientes en instituciones. (50 horas)
- UF0131: Técnicas de comunicación con personas dependientes en instituciones. (50 horas)
MÓDULO DE ESPECIALIZACIÓN
Especialización en el Modelo Atención centrada en la persona (ACP)
1.Introducción al modelo de atención centrado en la persona
2.Psicología social maligna y psicología de apoyo
3.Modelos de calidad de vida
4.Nuevos roles de los profesionales sociosanitarios en el modelo de atención centrado en la persona
5.Conocimiento de la persona, conceptos y herramientas básicas
6.Entornos amigables para las personas con demencia
7.Reducción y trabajo sin sujeciones bajo los principios del modelo
8.Conceptos filosóficos y bioéticos del modelo ACP
9.Herramientas de Evaluación bajo el modelo ACP. Conocimiento de la persona
10.Herramientas de intervención asistencial
11.Herramientas de intervención terapéutica
12.Entornos amigables de personas con demencias
13.Sistema y evolución organizacional hacia un centro modelo ACP